Representante de Minera Cerro Negro participó en panel de conversación sobre importante estudio de la pequeña y mediana minería en Chile

En el marco de una actividad organizada junto a SONAMI, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) presentó el Estudio “Importancia de ENAMI para la pequeña y mediana minería en Chile”, respecto al presente y futuro de esta relevante empresa pública, entendiendo sus desafíos y cuantificando su significativo aporte para la minería local.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Minería, Aurora Williams; el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco; el Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz; el Presidente del Directorio de CESCO, Leopoldo Reyes, y el Director Ejecutivo del think tank minero, Jorge Cantallopts.

En dicha actividad, Maritza Baeza, gerenta de Operaciones y Sustentabilidad de Compañía Minera Cerro Negro y consejera de SONAMI, fue invitada a formar parte de un panel de intercambio de opiniones, compartiendo escenario junto a Iván Valenzuela, Director de CESCO, Carlos Claussen, Director de ENAMI y Consejero de SONAMI; conversación que fue moderada por Cristián Cifuentes, analista senior de estudios de CESCO.

“Mi participación tuvo que ver con mostrar y visibilizar las realidades de las pequeñas y medianas mineras, donde el rol de ENAMI ha sido crucial para su mantención y crecimiento; especialmente llevando a cabo instrumentos de fomento como los son: la compra de minerales, pago temprano, transporte, apoyo crediticio, el precio de sustentación. Y resaltar que, en la pequeña minería artesanal, el rol de ENAMI es fundamental”, explicó Maritza Baeza, sobre su rol en el panel.

La gerenta de Operaciones y Sustentabilidad, valoró la oportunidad y expresó que “esta experiencia sirvió para exponer cuales son las problemáticas a las cuales se ve enfrentada ENAMI  para poder abastecer sus planteles y seguir fomentando la producción de pequeños y medianos mineros, principalmente los problemas técnicos que tienen hoy sus planteles, lo que evidencia una alta perdida en su gestión”, concluyó Baeza.

Finalmente, el evento concluyó con el análisis y conclusiones de Iván Mlynarz, Vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, ENAMI; quien valoró este tipo de iniciativas que promueven el diálogo y debate, muy necesarios para reevaluar y discutir acerca del rol no sólo de la pequeña minería, sino también de la mediana y grande.

Scroll al inicio